Con el objetivo de capacitar a personal institucional en la temática de Salud Sexual y Reproductiva, para su réplica a la población juvenil, principalmente jóvenes no escolarizados, el día 16-02-2015, la unidad de Salud mental, con el apoyo financiero de la agencia de cooperación externa “ALAS de Guatemala”, dio inicio al taller “Metodología de abordaje sobre Salud Sexual y Reproductiva” en el salón de reuniones de la Jefatura de Área de Salud de Alta Verapaz.
Al evento se dieron cita 53 participantes, entre Educadores/ras en salud de los municipios priorizados, siendo éstos: Cobán, Carchá, Chisec, Santa Cruz y San Cristóbal Alta Verapaz, así como Técnicos de la Unidad de Promoción, Salud Mental de la JASAV y personal de la mesa técnica RETO “EIS-PV”, (Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia), quienes asumirán el compromiso de replicar los contenidos a los y las adolescentes que participan en la estrategia de “Espacios amigables”.
Durante la apertura del Taller, Anna Caciá, Coordinadora de capacitación y desarrollo del Programa, hizo referencia de: “Durante estos dos días estaremos facilitando los contenidos de Salud Sexual y Reproductiva, para contribuir a evitar los embarazos en adolescentes y mejorar la salud materna en el área de salud de Alta Verapaz”
La agenda que se abordará durante los dos días de capacitación, se resume a continuación: · Revisión y análisis de contexto local o Embarazos en adolescentes o Muerte materna o Alto número de hijos o Economía · Salud Sexual y Reproductiva o Entendiendo al adolescente o Cambios físicos, psicológicos y sociales o Prácticas de riesgo · Autoestima · Género y diversidad sexual · Noviazgo · Prácticas de riesgo · Importancia de la Salud Sexual y Reproductiva · Derechos humanos · Derechos sexuales y reproductivos · Riesgo Reproductivo · Planificación Familiar · Funcionamiento del organismo · Métodos de planificación familiar · Barreras de Planificación Familiar · Infecciones de Transmisión Sexual · Uso del condón · Cáncer Cervical · Reflexiones y compromisos. Anna Caciá, Facilitadora de la capacitación, dando la cordial bienvenida a los asistentes del Taller de “Metodología de abordaje sobre salud sexual y reproductiva” Grupo de Educadores/ras en Salud, Personal Técnico de la JASAV y de la mesa técnica RETO, durante el desarrollo del Taller sobre salud sexual y reproductiva desarrollado en el salón de reuniones de la Jefatura de Área de Salud de Alta Verapaz. |
Noticias >