En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, durante los días 27 y 28 de mayo, del año en curso, Gerencia de Vigilancia del medio de la Dirección de Area de Salud de Alta Verapaz, con el apoyo financiero de la Municipalidad local, convocó a Inspectores de Saneamiento Ambiental de la red de servicios de salud de Alta Verapaz, con la finalidad de capacitarlos en procesos específicos de: Autorización de Cementerios, Manejo integral de desechos sólidos y tratamiento de aguas residuales. Al inicio del evento, Waldera Coloch, Coordinador de la Gerencia en referencia, luego de dar la bienvenida a los participantes socializó el objetivo resumido de la siguiente forma: “Fortalecer capacidades de Inspectores de Saneamiento Ambiental de la red de servicios de Alta Verapaz, en temas específicos de Saneamiento Básico, para agilizar los procesos administrativos y reducir la contaminación ambiental. De acuerdo a la agenda, los temas desarrollados se enlistan como sigue: · Normativa de Cementerios · Reglamento de Cementerios y tratamiento de cadáveres, según Acuerdo Gubernativo No. 21-71 · Manejo integral de desechos sólidos · Introducción a la construcción de relleno sanitario · Tratamiento de aguas residuales. El evento fue facilitado por profesionales del Departamento de Control y Vigilancia de la Salud, del nivel central del MSPAS, siendo ellos: Ing. Erwin Paredes e Ingeniera Marlen Vásquez. Ing. Erwin Paredes, compartiendo con el grupo de Inspectores de Saneamiento Ambiental, la “Normativa de Reglamento de Cementerios y Tratamiento de Cadáveres”, con la finalidad de agilizar los aspectos administrativos y agilizar los proyectos específicos en el Área de Salud de Alta Verapaz. Del Departamento de Control y Vigilancia de la Salud, del nivel central del MSPAS, la Ingeniera Marlen Vásquez, socializó el Manejo de Desechos Sólidos, Construcción de Relleno Sanitario y Tratamiento de Aguas Residuales, con el propósito de reducir la contaminación Ambiental en Alta Verapaz. |
Noticias >