Durante la semana del 12-05-2014 al
16-05-2014, en la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, Personal del Programa de
Mejoramiento del Acceso y Calidad de los Servicios de Salud y Nutrición de
nivel central del MSPAS, realizó el taller de: “Inducción de Grupos Móviles institucionales”
que se incorporarán a la áreas de Salud del país, específicamente en Sayaxché,
Petén, Izabal y Alta Verapaz, bajo el convenio de préstamo del Banco
Internacional de Desarrollo 2328-BL-GU.
Para conocer más a fondo del evento, se
entrevistó a la Coordinadora del evento de Capacitación Licda. Mabelle Mejía, a
quién se le preguntó de lo siguiente Avances
en Salud: ¿Qué es el Programa de Mejoramiento de Acceso y Calidad de los
Servicios de Salud y Nutrición? - Licda.
Mejía:”Es un programa que está destinado a las comunidades que no tienen acceso
a los servicios de salud debido a distancia y dispersión poblacional. Este programa se está impulsando en 3 áreas
de salud del país, dentro de las que figura Alta Verapaz, específicamente los
grupos móviles institucionales se integrarán en los Distritos Municipales de
Santa Cruz, San Cristóbal, Raxruhá y Panzós. Cada grupo móvil institucional
está conformado por 4 personajes: Un médico o Licenciada/o en Enfermería, Una
Auxiliar de Enfermería y 2 Educadores/ras, que tendrán el apoyo del personal
comunitario de las distintas localidades donde van a trabajar”
Avances
en Salud: ¿Cuál es el objetivo de la Capacitación?
- Licda.
Mejía: “Como su nombre lo indica, inducir a los grupos móviles institucionales
dentro del contexto del Ministerio de Salud Púbica y Asistencia Social, así
como compartir los programas de salud priorizados institucionales, mecanismos
de intervención y grupos priorizados. La
temática incluída dentro de la agenda, será facilitada por expertos de cada
materia para cumplir los objetivos del proceso”
Finalmente
la coordinadora del evento preciso lo siguiente:
- “Al
culminar la fase de inducción, los grupos móviles institucionales estarán debidamente
capacitados/das para brindar servicios de salud con calidad a las personas que aún
no tienen acceso a los servicios de salud, especialmente a los/las más
postergadas. Los grupos móviles
institucionales estarán realizando sus acciones a través de visitas
domiciliarias, priorizando la atención de la desnutrición infantil, atención
materno infantil, desde el proceso de gestación, acompañamiento en la atención
del parto, hasta la atención del recién nacido.
A los grupos móviles institucionales se les facilitará los insumos y
equipo básico para la realización de sus actividades”
El
proceso de “Inducción de Grupos Móviles Institucionales” fue facilitado por
expertos del MSPAS de acuerdo a la temática de la Agenda. En la Fotografía:
Augustín Curtis, desarrollando el tema de: “Herramienta de control y Monitoreo
del sistema de Información en Salud”. El
taller de Inducción de Grupos Móviles Institucionales tuvo la asistencia de las
autoridades del MSPAS. En la fotografía
Dr. Luis Castellanos (Gerente de Provisión de Servicios de DASAV); Licda.
Patricia Contreras (Nivel Central); Licda. Patricia Figueroa (Coord. de
Mejoramiento de Servicios de Nutrición); Licda. Mabelle Mejía (Coord. de
Capacitación); Y Dr. Moisés Chen Cruz (Director DASAV.
|