Los días 2 y 3 de octubre del año en curso,
personal del programa de VIH de la DASAV, con el apoyo de la red departamental
de VIH (conformada por 22 organizaciones gubernamentales y agencias de
cooperación externa), realizó una campaña de prueba rápida de detección de VIH
en el parque central de Cobán, Alta Verapaz.
Enfermera Profesional Mariela López,
encargada del programa de VIH de la DASAV, detalló pormenores del evento como
sigue: “El objetivo de este evento es realizar pruebas rápidas para la
detección de VIH, este evento se está realizando gracias al apoyo de las organizaciones
que trabajan el tema de VIH, siendo éstas: AHF de Guatemala, Pastoral Social
Diócesis de Verapaz, Cruz Roja, Hospital Regional de Cobán, Aprofam, Tula
Salud, Municipalidad y personal de promoción de los 7 Distritos de Salud
priorizados, por su mayor incidencia de casos de VIH (Carchá, Chisec, Cobán, Panzós,
Senahú, La Tinta y San Cristóbal).
Durante el primer día se han realizado
aproximadamente 150 pruebas, esperando duplicar dicha cantidad el día de
mañana. Esta actividad es complemento de
un taller que se realizó el día martes 30-09-2014 en el que participaron
personal de los 7 Distritos Municipales de Salud priorizados y personal de las
instituciones que trabajan el tema de consejería y detección de VIH, para que
los mismos, puedan adquirir las habilidades y competencias para poder
desarrollar la consejería y la detección de casos de VIH a través de las
pruebas.
La metodología para realizar las pruebas en
este lugar consiste en: primeramente en orientar a las personas sobre ¿Qué es
el VIH?, ¿Por qué es importante realizarse la prueba?, al momento de dar su
anuencia, se llena el formulario respectivo, en donde manifiestan su
consentimiento para realizarse la prueba, se le extrae la muestra, se esperan
15 minutos para darle lectura y finalmente se les da el resultado, por eso se
llama “prueba rápida”, porque después de extraer la muestra, se espera un momento para dar el resultado. En caso de presentarse un resultado positivo,
de inmediato se manejan los lineamientos del programa nacional o normas de
atención de VIH, resumidamente se refiere al servicio donde corresponde para
que se le de el seguimiento respectivo”.
Licda.
Ligia Juárez, Química Bióloga de la DASAV (de pie, primera de derecha a
izquierda), monitoreando el desarrollo
de las actividades de “Prueba rápida de detección de VIH” en el parque central
de Cobán, A. V.
Numerosas
personas de Alta Verapaz, que pasaban por el Parque Central de Cobán,
aprovecharon el evento para realizarse la prueba rápida de detección de VIH durante
los días 2 y 3 de octubre del corriente año.