El pasado, lunes 5.08-2013, en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia “COE”, de la Dirección de Área de Salud de Alta Verapaz, con la presencia de periodistas de los diferentes medios de comunicación social de la cabecera departamental, se desarrolló una conferencia de Prensa con la finalidad de dar a conocer los objetivos de la “Semana Mundial de la lactancia materna”. Nilda Vaides, Trabajadora Social del Centro de Salud de Cobán, destacó en su intervención: “En el marco de la implementación del plan hambre cero y la ventana de oportunidades de los “Mil días”, el objetivo de la campaña es: promover, apoyar y proteger la práctica de la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida y continuada a los 2 años, incluyendo el apoyo inmediato de las madres que involucren a los padres de familia y la comunidad”. Mientras tanto, Ilse López, Coordinadora de Promoción y Educación en Salud del Centro de Salud de Cobán, hizo referencia que la semana nacional de la Lactancia Materna, oficialmente dio inicio el 1 de Agosto y culminará el 7 de Agosto del corriente año; para el efecto en el Centro de Cobán, tiene previsto una serie de actividades, dentro de las que destacan;
Actividades similares se realizarán en los 19 Distritos de Salud de Alta Verapaz, con el objetivo de motivar y enseñar a las madres para que utilicen la lactancia como el alimento más importante de sus hijos durante, al menos, sus primeros seis meses de vida. Finalmente, Luis Villegas Cabrera, Licenciado en Nutrición del Centro de Salud de Cobán, destacó la importancia de la lactancia materna, en la que hizo énfasis en: · Según la Unicef, los niños que reciben lactancia materna exclusiva tienen 14 veces más probabilidades de sobrevivir durante los primeros seis meses de vida respecto a los que no son amamantados. |
Noticias >