La promoción de la salud es el proceso que permite a las
personas incrementar su conocimiento y control sobre los determinantes de la
salud y en consecuencia mejorarla. La educación para la salud comprende las oportunidades de
aprendizaje creadas conscientemente que suponen una forma de comunicación que incluye la mejora del conocimiento de la población con relación a la salud y el
desarrollo de habilidades personales, que conduzcan a la salud individual y de
la comunidad Visión Promover la promoción y protección de la salud para el fomento de prácticas saludables en la población y para la creación y mantenimiento de ambientes saludables, que contribuyan al mejor desarrollo humano Misión Lograr el empoderamiento de las personas para mejorar su propia salud y la de sus comunidades, mediante la entrega de conocimientos e instrumentos culturalmente adaptados y la facilitación de procesos de participación Objetivos de la Promoción Implementar las estrategias de Promoción a través de la participación de los diferentes sectores de la población para la promoción de estilos de vida saludables y prevención de enfermedades, de acuerdo al perfil epidemiológico local. Coordinar las actividades de promoción y educación para la salud desarrolladas por el personal de los servicios de salud, en el nivel local, con otras instituciones (OGs y ONGs), iniciativa privada y comunidad. Monitorear y Evaluar los procesos de la implementación de las estrategias de promoción a nivel departamental, municipal, comunitario, en los servicios y con el personal de salud Estrategias de Promoción
Estrategia de Promoción Municipios Saludables La Estrategia de Municipios Saludables, promueve municipios en los cuales toda la sociedad asume el compromiso de trabajar conjuntamente en la construcción colectiva de salud, en pro de una mejor calidad de vida, basada en un análisis de la salud de las personas y el ambiente Estrategia de Promoción Escuelas saludables Establecimiento educativo del nivel primario, donde la comunidad educativa (maestros, alumnos y padres de familia) desarrollan y promueven conocimientos, habilidades y destrezas en el cuidado integral de la salud personal, familiar y comunitario Componentes
Estrategia de Promoción Espacios Amigables Espacio donde se desarrollan acciones de promoción de la salud en forma integral para adolescentes Objetivo Contribuir
al logro de prácticas de vida saludables en los centros educativos a través de
información, educación y comunicación (IEC), para el cambio de comportamiento. Componentes Agua y saneamiento Estrategia de Promoción Estilos de vida saludables (Apoyo a Programas) Estrategia que implementa acciones de Promoción y Educación como apoyo a los programas del MSPAS basándose en el perfil epidemiológico local y calendario epidemiológico, promoviendo practicas saludables y la prevención de enfermedades a través de la implementación de planes de Información, Educación y Comunicación (IEC) Políticas y prioridades de Salud en el País 1. Seguridad Alimentaria y Nutricional, 2. Salud Integral de la Mujer y Salud Reproductiva 3. Agua y Saneamiento, 4. Infecciones de Transmisión Sexual, particularmente VIH/VIH Avanzado, 5. Dengue, Malaria y Tuberculosis, 6. Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia y 7. Género e Interculturalidad Programas de Salud priorizados en Alta Verapaz 1. Seguridad Alimentaria y Nutricional 2. Salud Reproductiva enfocada a la maternidad saludable 3. Infecciones Respiratorias Agudas -IRAS- 4. Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Agua -ETAAS- 5. Enfermedades Transmitidas por Vectores (dengue, malaria, etc.) 6. Enfermedades Inmunoprevenibles 7. ITS, VIH y VIH avanzado 8. Tuberculosis 9. Enfermedades crónicas y degenerativas (cáncer diabetes hipertensión) 10. Zoonosis 11. Prevención de desastres Estrategia de Promoción Cartera de Servicios Promoción de los servicios de salud Implementación de acciones de promoción y participación comunitaria para el conocimiento y utilización adecuada y oportuna de los servicios de salud por parte de la población.
Objetivo Dar a conocer la ubicación y la cartera de los servicios que brindan el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social en el Departamento de Alta Verapaz, según el nivel de atención para que la población haga uso adecuado y oportuno de los servicios de salud al identificar signos y señales de peligro. Servicios
|
Unidades >