Fecha de publicación: Mar 12, 2014 5:1:33 PM
Dentro del proceso de fortalecimiento institucional y de acuerdo al Plan Operativo Anual la Unidad de Promoción, de la Dirección de Área de Salud de Alta Verapaz, y de acuerdo a las normativas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y con el apoyo de las agencias de cooperación externa: Mercy Corps y Plan Internacional, se desarrolló el taller de actualización de conocimientos a Coordinadores de Promoción de los 19 Distritos Municipales de Salud del departamento. El evento se desarrolló en la ciudad imperial de Cobán, durante los días 05, 06 y 07 de marzo del año en curso. Dentro de los temas priorizados en la agenda del taller destacan:
· Estrategia de Comunicación para el cambio de comportamiento, facilitado por representante de Mercy Corps (Dr. Rafael Carranza y equipo de trabajo).
· Presentación de protocolo sobre violencia intrafamiliar, a cargo de personal de Unidad de Salud Mental de la DASAV.
· Lineamientos de la Estrategia de Escuelas saludables, por Trabajadora Social, Esmeralda Gonzáles (Auxiliar de Promoción)
· Presentación de Escuelas Saludables “Proyecto Malaria”, desarrollado por Héctor López
· Presentación de Escuelas Saludables de Plan Internacional. Facilitado por el Lic. Felipe Cho Tut (Coordinador Educativo de Plan Internacional).
· Fluorización por Dr. Jorge Arturo Izaguirre (Coordinador de la Unidad de Salud Bucal)
· Desparasitación, despediculización y suplementación con hierro y Ácido Fólico, por Licda. Azucena Ayala (Unidad de Enfermería)
· Importancia de la calidad de agua en Escuelas Saludables, por Coordinador de Gerencia de Vigilancia del medio, Waldemar Coloch.
· Presentación situación de mortalidad materna en Alta Verapaz correspondiente al año 2,013, por Dra. Lisbeth Cajas de Hernández.
· Presentación del Plan Operativo Anual del Plan del Pacto Hambre Cero, facilitado por T.S. Gerardo Siquic (Asistente de Unidad de Promoción).
· Socialización del Plan Anual de Promoción de las 5 Estrategias (PROEDUSA nivel Central), por Licda. Francisca Valdez (Coordinadora de Unidad de Promoción)
· Presentación de Estrategia de Espacios Amigables, por personal de Unidad de Salud Mental.
Como producto del evento, los/las participantes del taller, asumieron el compromiso no sólo de replicar los conocimientos adquiridos a Educadores/ras en Salud de los 19 Distritos Municipales de Salud, sino también implementar acciones específicas encaminadas a fortalecer las estrategias de trabajo; no sin antes, Licda. Francisca Valdez, Coordinadora del evento solicitó a los participantes a poner de manifiesto su iniciativa y creatividad para continuar fortaleciendo las acciones de promoción y educación en salud, para contribuir a mejorar los indicadores de salud de Alta Verapaz.