Fecha de publicación: Oct 15, 2015 9:11:26 PM
Durante los días 29, 30 de septiembre y 1º. de octubre del presente año, en la ciudad imperial de Cobán, Alta Verapaz, el comité central de Redes integradas de servicios de salud de nivel central del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, facilitó el taller de “Socialización de Redes Integradas de Servicios de Salud”, a los equipos técnicos de los 19 Distritos Municipales de Salud y Director Hospital Regional.
Al iniciar el evento, el Dr. Israel Lemus Bojorques, Vice Ministro de Atención Primaria en Salud, dijo: “Las redes integradas de servicios de salud “RISS”, se define como la rad de organizaciones que provee un continuo coordinado de servicios de salud a una población definida, y que está dispuesta a rendir cuentas por sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la población a la que sirve, por lo que el objetivo de este taller es: Establecer un sistema de salud articulado, funcionando en red, potencializando esfuerzos para llevar salud integral a toda la población centrada en la atención al paciente”
Posteriormente se abordó la agenda de trabajo de la siguiente manera:
· Presentación de la estrategia, por Dr. Luis Morales.
· Socialización manual operativo, por Licda. Elva Dubòn.
· Metodología y organización de trabajos en grupos, por Dr. Gustavo Martínez Palma
Al concluir los 3 días de trabajo, los/las participantes al taller presentaron propuestas de la conformación de las Redes Integradas Municipales se servicios de salud Municipal “RMISS” y la Red Integrada Departamental de Servicios de Salud, las que posteriormente serán oficializadas.
Dr. Israel Lemus Bojorques, Vice-Ministro de Atención Primaria de Salud (de pie, lado izquierdo), inaugurando el taller de “Redes Integradas de servicios de Salud”, en Cobán, Alta Verapaz.
Personal del Hospital Regional de Cobán y de la Dirección de Área de Salud de Alta Verapaz presentes durante el desarrollo del taller. En la fotografía, en primera fila: Dra. Lisbeth Cajas de Hernández (Epidemióloga) y Dr. Moisés Chen Cruz (Director de la DASAV).